Angrois, responsabilidades políticas

Santiago de Compostela, 22 de outubro de 2013.- Alternativa Galega de Esquerda (AGE) considera que o auto emitido polo xuíz Alaez a respecto da catástrofe de Angrois confirma as denuncias do grupo parlamentario: no tráxico accidente, alén do erro humano, houbo responsabilidades políticas e administrativas. Segundo o maxistrado, “(…) resulta indiscutible es que esa omisión y, por ende, la salida de vía del tren y las muertes y lesiones de los ocupantes del tren, se habrían evitado si se hubiese mantenido la explotación en el acceso al enclavamiento de Santiago con el sistema ERTMS como inicialmente se preveía en el proyecto constructivo de la citada línea de alta velocidad o si se hubiese dotado al sistema ASFA, como parece que se ha hecho con posterioridad al accidente aprobando la correspondiente normativa complementaria, de los elementos tecnológicos disponibles para proporcionar información al maquinista del imperativo de reducir la velocidad y activación del freno de urgencia del tren, de forma automática, si el maquinista no confirma esas indicaciones de la vía o no limita la velocidad del tren”.

Do cambiazo realizado sobre o proxecto inicial, co único obxectivo de reducir custes, resultou que o tren anunciado polo señor Núñez como de alta velocidade –AVE- non fora tal. Así o recoñece mesmo o presidente de Adif. Este manifestou que a non instalación do sistema de freado ERTMS estivo relacionada coa autorización de Adif e do Ministerio de Fomento en abril de 2011 –previa modificación do contrato en xuño de 2010- de cambios no ancho de vía inicialmente previsto. Dese acordo derivou a substitución do sistema de seguridade ERTMS polo ASFA.

“En el suceso que se investiga, además, se debe tener en consideración que la modificación del proyecto original parece tener su origen en la política de inversión del ADIF, puesto que, a la vista del 2º informe sobre la propuesta de modificado del proyecto de junio de 2010, el modificado se inserta en un plan de reducción de costes de obra y mantenimiento. Asimismo, resulta del mismo que esa propuesta fue objeto de estudio varios meses durante los cuales, puede presumirse racionalmente, los responsables de la toma de decisión del ADIF tuvieron ocasión de analizar, preguntar, requerir y debatir la procedencia o no de esos modificados, y que el documento finalmente tuvo que estar a disposición de todos los miembros del Consejo, que, sin duda, podían rechazar la propuesta”, engade o documento de Alaez.

“É evidente”, asegura o deputado de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) Antón Sánchez, “que houbo responsabilidades na traxedia por parte de Fomento e Adif, tamén por manter en funcionamento unha rede de camiños de ferro que supuña un perigo potencial para a seguridade dos viaxeiros”. A maiores, existen responsabilidades políticas que deben ser investigadas no Parlamento de Galicia. Esta mañá, Alternativa volveu anunciar que solicitará de novo –xunto ao BNG- a constitución dunha comisión de investigación na Cámara. A única razón que pode explicar a negativa do PP á creación deste órgano, denuncia Sánchez, “é a ansia de Núñez por ocultar estas responsabilidades á cidadanía galega”.

Relacionados